NOTICIAS DE LA CNA |
|||||
|
2do Foro: Una historia de orgullo. Visibilidad LGBTIQ+ en los museosLa Coordinación Nacional de Museos y Exposiciones a través de la Subdirección de Educación Patrimonial Públicos y Comunidades y la Jefatura de Inclusión y Diversidad te invitan al 2do Foro: Una historia de orgullo. Visibilidad LGBTIQ+ en los museos. Escucha el conversatorio dando click en la imagen. … Más… … Más… … Más… Seminario de Occidente de Mesoamérica e Interacciones con Centro y SudaméricaLa Coordinación Nacional de Arqueología, a través de la Dirección de Salvamento Arqueológico, les invita a la Tercera Sesión del 2022 del Seminario de Occidente de Mesoamérica e Interacciones con Centro y Sudamérica. En esta ocasión contaremos con la participación de Juan Rodrigo Esparza López, investigador de El Colegio de Michoacán, quien … Más… Nota de investigación arqueológica: Evidencias de una ofrenda de clausura dentro de un espacio doméstico mexica en la antigua parcialidad de CuepopanArqlga. Mara Abigail Becerra Amezcua Arqlga. Ximena Andrea Castro Rivera Dirección de Salvamento Arqueológico A finales del año 2021 se planteó la ejecución de un proyecto de Salvamento Arqueológico en la Avenida Eje Central núm. 53, en el Perímetro B del Centro Histórico, ante la solicitud visto bueno de obra para la … Más… Reseña de libro: Peralta y la Tradición Bajío. Arqueología, arquitectura y análisis espacialReseñó: Fanny Chaparro Sarmiento Ficha bibliográfica: Efraín Cárdenas García, Peralta y la Tradición Bajío. Arqueología, arquitectura y análisis espacial, México, El Colegio de Michoacán A.C., 2015, 196 pp. El bajío guanajuatense siempre fue considerado un espacio habitado en la época prehispánica por grupos humanos poco desarrollados, se les consideraba poblaciones nómadas … Más… Reseña bibliográfica: Cuahilama. Investigación y conservación de un sitio arqueológico en la Zona Patrimonio Mundial de XochimilcoReseñó: Juan Carlos Campos Varela Ficha bibliográfica: Juan Carlos Campos Varela (coord.), Cuahilama. Investigación y conservación de un sitio arqueológico en la Zona Patrimonio Mundial de Xochimilco, México, Secretaría de Cultura / Instituto Nacional de Antropología e Historia, 2021, 277 pp. Juan Carlos Campos Varela es arqueólogo por la Escuela Nacional de … Más… Reseña del libro: Coleccionismo, saqueo y peritajes arqueológicosReseñó: Fanny Chaparro Sarmiento Ficha bibliográfica: Pedro Francisco Sánchez Nava y Luis Alberto López Wario, Coleccionismo, saqueo y peritajes arqueológicos, México, Instituto Nacional de Antropología e Historia, 112 pp. Pedro Francisco Sánchez Nava es Investigador Titular adscrito a la Dirección de Salvamento Arqueológico; es licenciado en Arqueología, maestro en Historia y … Más… |
||||
Galería 1er Concurso de fotografía virtual de la Coordinación Nacional de Arqueología |
|||||
|
|||||